énfasis nuevo - traduction vers espagnol
Diclib.com
Dictionnaire en ligne

énfasis nuevo - traduction vers espagnol

Enfasis

énfasis         
= emphasis [emphases, -pl.], thrust, accent, focus.
Ex: Different devices for the organisation of knowledge place differing emphasis on the relative importance of these two objectives.
Ex: The National IT plan proposes 7 building blocks each with a strategic thrust which will serve as the overall impetus for the national IT movement.
Ex: The main accent is on primary raw materials, with particular emphasis on the extraction and use of uranium, and on the recycling of municipal and industrial wastes.
Ex: Our focus in this text is on the first stage in the following diagram.
----
* cambiar el énfasis = shift + focus, shift + emphasis.
* cambio de énfasis = shift of emphasis, shift in emphasis.
* dar énfasis = give + emphasis, place + stress, give + stress.
* dar énfasis a = place + emphasis on.
* énfasis excesivo = overemphasis [over-emphasis].
* énfasis nuevo = re-emphasis.
* poner demasiado énfasis en Algo = overemphasise [over-emphasise] [overemphasize, -USA].
* poner énfasis = put + emphasis.
* poner énfasis en = lay + stress on, place + emphasis on, lay + emphasis on.
énfasis         
emphasis
stress
affectation in delivery
énfasis         
n. emphasis, stress, accent

Définition

énfasis
énfasis (del lat. "emph?sis", del gr. "émphasis") m. Manera de hablar o de decir una cosa con la que el que habla atribuye o muestra que atribuye *importancia, autoridad o sabiduría a lo que dice o a sí mismo. ("Comunicar, Dar, Poner") Importancia que se comunica a algo que se dice, por ejemplo mediante ciertas expresiones, el tono o el gesto. Cualquier *intención particular que se pone en algo que se dice, independiente del significado preciso de la frase y que se trasluce en el tono o el gesto o se expresa mediante alguna expresión de las llamadas enfáticas o expletivas: "Lo dijo con cierto énfasis". *Figura retórica consistente en el empleo de esa forma de expresión.
. Catálogo
Acento, afectación, aire de suficiencia, ampulosidad, *aspaviento, elación, empaque, engolamiento, grandilocuencia, gravedad, hinchazón, pedantería, pomposidad, prosopopeya, rimbombancia, *solemnidad. Retintín, tonillo. *Acentuar, afirmar, no cansarse de, *destacar, enfatizar, hacer hincapié, dar *importancia, insistir, machacar, machaconear, hacer notar, realzar, recalcar, dar relieve, remachar, *repetir, resaltar, *subrayar. Elativo, enfático, expletivo, intensivo, superlativo. Altisonante, aparatoso, campanudo, declamatorio, doctoral, enflautado, engolado, *grandilocuente, grave, gravedoso, hinchado, hueco, hablar como un libro, magistral, *pedante, pomposo, ponderativo, retórico, retumbante, rimbombante, sentencioso, *solemne, suficiente. Agárrate [o agárrense ustedes], ahí es nada, ¡anda!, que me aspen si [o si no]..., de aupa, cabalmente, y el caso es que, ¡chúpate esa!, ciertamente [o cierto] que..., para colmo, ¡como si...!, conque, la cosa es que, cosa igual, no creas, de cuerpo entero, como quien no dice nada, ¡digo!, ¿digo algo?, ¡y que no... que digamos!, lo que se dice, no digo nada, no... que digamos, más... que el demonio [o el diablo], !ea!, ¡eh...!, ¿eh?, para que te enteres, esa [eso, etc.] sí que..., a todas éstas, a todo esto, sin falta, fíjate [fijaos, etc.], que no se lo salta un gitano, ¡gualá!, siempre ha [has, etc.] de, hecho y derecho, hasta, imagina [imagine usted, etc.], incluso, indudablemente, sin ir más lejos, ítem más, justamente, a... limpio, lo que se llama, lo, lo... que, desde luego, de ninguna manera, es más, ni más ni menos que, de los de no te menees, mira [mire usted, etc.], pues mira [mire usted, etc.], con mucho, ni con mucho, muy mucho, ni, ni aun, ¡ni que...!, ¿no?, ¡y que no...!, pápate esa, dónde va a parar, aunque no lo parezca, precisamente, pues, que para qué, realmente, para remate; y lo que te rondaré, morena; para que lo sepas [sepa usted, etc.], seguramente, seguro que..., todo un señor..., como sea, sea como sea, por si fuera poco, porque , ¡pues que...!, ¡ que...!; todo, -a un, -a; ¡vaya...!, no veas, que no veas, aquí donde me [lo, etc.] ves, verás [verá usted, etc.], de veras, ¿verdad?, de verdad, verdaderamente. Expresiones *culminativas. *Afectación. *Ampuloso. *Dogmatizar. *Exagerar. *Importar. *Ponderar. *Reforzar.

Wikipédia

Énfasis

Énfasis, en retórica, es un tropo que consiste en emplear una palabra o expresión en un sentido más restringido y preciso del que habitualmente tiene en la lengua común, con el objeto de intensificar un determinado sentido. Puede considerarse una forma de sinécdoque.

Por ejemplo: en "es todo un hombre", la palabra hombre no designa al ser humano varón, sino al conjunto de cualidades propias de la hombría. De esta forma, la aplicación de tal frase a un hombre se hace con el objeto de subrayar la hombría de la persona.